Toyota Gazoo Racing comienza una nueva era en la competición de resistencia con el lanzamiento de su nuevo Le Mans Hypercar GR010 Hybrid, que participará en el Campeonato Mundial de Resistencia 2021 (WorldEnduranceChampionship WEC) de la FIA.El Toyota GR010 Hybrid combina un potente sistema híbrido con tracción total. Su motor de combustión V6 biturbo de 3,5 litros puede proporcionar 680 CV para las ruedas traseras, y combina con un motor eléctrico Aisin AW de 272 CV que impulsa sobre el eje delantero. La potencia total está limitada a 680 CV, lo que significa que el complejo sistema electrónico del GR010 Hybrid reducirá la potencia del motor térmico para combinarlo con el eléctrico y no superar el límite permitido.
El nuevo aspecto del prototipo de carreras se inspiró en el superdeportivo de la marca que gano el trofeo en las últimas 24 horas de Le Mans 2020. El modelo de calle está actualmente en desarrollo. Para conmemorar la nueva era de Toyota Gazoo Racing, los nuevos colores del equipo incluyen el icónico logo GR.
A pesar de que su puesta de largo está aún por darse, lo cierto es que hace unos meses ya se pudo ver al nuevo Toyota GR Super Sport en movimiento, concretamente en el circuito de Le Mans. Todavía bajo el vistoso y coloreada pintura de camuflaje GR, Alex Würz dio una vuelta al trazado con este vehículo, sustituto de un TS050 Hybrid en el que se inspira. «Ha sido todo un honor pilotar esta versión de desarrollo del GR Super Sport en público por primera vez. Y más aún en un circuito como Le Mans, ya que tiene una conexión muy estrecha con él. El GR Super Sport nació en Le Mans, así que ha sido un poco como volver a casa. Esta la primera vez que lo pilotaba, así que una vuelta de demostración no me ha permitido ponerlo al límite, pero ya he podido sentir su increíble potencial. He notado las similitudes entre el GR Super Sport y el TS050 Hybrid en términos de rendimiento, particularmente de la tracción a las cuatro ruedas y del sistema híbrido eléctrico. Sin embargo, los ingenieros me dicen que apenas he vislumbrado el auténtico rendimiento del GR Super Sport, así que tengo muchas ganas de volver a pilotarlo en un futuro próximo», declaró Würz nada más bajarse del coche.
La compañía japonesa no reveló si la unidad de prueba y el disfraz correcto eran coches de carrera o prototipos aprobados para uso en la calle, porque para ingresar a la categoría WEC Hypercar la FIA requiere que se fabriquen al menos 20 unidades para matricular. Toyota aún trabaja en el desarrollo del coche, que debe debutar en marzo en las 1000 Millas de Sebring, primera prueba puntuable para el campeonato de este año. Afortunadamente para ellos, las similitudes básicas con el TS050 Hybrid les permiten gozar de una buena referencia de partida. Para poder participar en el campeonato, el fabricante nipón deberá haber homologado 20 unidades de calle, por lo que en breve se deberían conocer las formas definitivas y aspectos comerciales como el precio, que seguro rondará el millón de euros.